Hasta el 30 de mayo estará abierta la convocatoria audiovisual Kelluwün Semillero, instancia en la que se dará impulso a proyectos en sus inicios siguiendo un programa formativo gratuito de tres etapas que contempla el desarrollo de proyectos audiovisuales desde su guion de ficción y no ficción, producción ejecutiva, hasta la revisión de la industria y el panorama en distribución.
Son 20 cupos disponibles para participar de la instancia, de los que luego se seleccionarán 4 proyectos que contarán con apoyo económico de hasta 1 millón de pesos chilenos, demás de soporte técnico y acceso a equipos durante las etapas de rodaje y postproducción.
Puedes postular AQUÍ
La convocatoria está dirigida a realizadores y comunicadores entre 18 y 40 años, residentes en Wallmapu (Chile y Argentina) que estén desarrollando proyectos audiovisuales en sus primeras etapas o tengan una propuesta de proyecto audiovisual de cortometraje de ficción o no ficción a realizarse en Wallmapu.
La iniciativa cuenta con acompañamiento y seguimiento uno a uno con reconocidas cineastas como Claudia Huaiquimilla, Gabriela Sandoval y Karin Cuyul, que acompañarán el proceso formativo y el desarrollo de trabajo creativo.
La primera etapa se realizará entre julio y octubre de 2025, y contempla la selección de 20 participantes, concluyendo tras la selección de 4 proyectos audiovisuales que serán realizados. Quienes no resulten seleccionados podrán seguir participando del plan formativo, además de sumarse al equipo de trabajo de uno de los cuatro cortometrajes.
Durante la segunda etapa los proyectos seleccionados serán desarrollados en su fase audiovisual, contando con el acompañamiento de profesionales en las etapas de rodaje (entre enero y abril de 2026) y edición del cortometraje (mayo y junio de 2026).
Los proyectos a realizar contarán apoyo desde sus inicias, hasta su etapa de edición y posterior distribución, siendo asesorados en la circulación y recorrido en festivales y muestras de cine.
Kelluwün Semillero Audiovisual es una escuela de formación en cine indígena que promueve la creación audiovisual mapuche, otorgando a realizadores de Wallmapu las herramientas necesarias para contar sus propias historias, fomentando la autorrepresentación con narrativas que hablen desde los pueblos indígenas, abriéndose paso en un entorno cultural homogéneo.
Al postular a la convocatoria, los participantes se comprometen a contar con la disponibilidad para atender a las distintas instancias formativas desde junio de 2025 a noviembre de 2026, además de asistir en la producción de los proyectos.
Los resultados de la selección serán publicados el lunes 09 de junio de 2025.
Conoce las bases aquí
La postulación se debe realizar en castellano mediante el siguiente formulario online: Formulario de postulación Semillero Kelluwün
Puedes enviar dudas o consultas al correo [email protected]