Abierto 3 PUERTOS Edición Costa Rica para proyectos en desarrollo inicial

Laboratorio de desarrollo de proyectos iberoamericanos, con sesiones remotas distribuidas  a lo largo de tres meses, que permite trabajar en distintas etapas, con distintas versiones del tratamiento o del guión, según se defina en cada edición.

Aplicaciones hasta el 25 de febrero 2025

Fechas del taller : 18 al 22 de junio  

  • Se puede aplicar con largometrajes iberoamericanos de ficción, documental o híbridos, narrados mediante técnicas de captura de imagen real, animación o mixtos. 

  • Lxs directorxs Iberoamericanxs pueden presentar proyectos que no necesariamente serán rodados en Iberoamérica, mientras que postulantes con residencia oficial en la región, pero no Iberoamericanxs, podrán aplicar únicamente con proyectos que prevean ser producidos y rodados mayoritariamente en el territorio.

  • Se puede aplicar con un primer, segundo y hasta tercer largometraje como directora/or. También podrán aplicar directorxs que, aún teniendo más de 3 películas acabadas, vayan a pasar por primera vez de la ficción a la no ficción, o viceversa (es decir, si ya llevas  más de 3 documentales, pero  dirigirás tu primera ficción, o viceversa )

  • Es imperativo que quien figure como directorx del proyecto,  tenga al menos una obra ya acabada (cortometraje, mediometraje o largometraje), aunque no esté estrenada.  Esta será solicitada en el formulario de aplicación (ver más abajo “Cómo Aplicar”) . No se admite como antecedente para la aplicación, haber tenido participación en alguna obra cinematográfica,  en un rol que no haya sido la dirección. Esto, a excepción de guionistas o dramaturgxs que quieran pasar a la dirección, quienes para aplicar deberán antes tomar contacto al mail al final de las bases. 

  • Una/un misma/o directora/or,  puede aplicar hasta con 2 proyectos (cada proyecto requiere, en dicho caso, una aplicación por separado). 

  • Una misma productora puede aplicar hasta con 3 proyectos (cada proyecto requiere, en dicho caso, una aplicación por separado). 

  • Solo pueden aplicar proyectos que ya cuenten con unx productorx o que estén a punto de concretar la entrada al proyecto de alguien en este rol, ya que al momento del taller, el proyecto debe ser representado por una dupla directorx/productorx, de manera presencial. 

  • La aplicación debe hacerse en castellano, incluidos los proyectos provenientes de países o regiones no hispanoparlantes de Iberoamérica. 

  • El proyecto debe encontrarse en etapa de desarrollo, para un rodaje previsto no antes de marzo de 2026. Excepcionalmente, se pueden admitir proyectos que ya hayan iniciado el rodaje. Esto se hace pensando principalmente en documentales, cuyos rodajes se extienden en el tiempo, y se entremezclan con la escritura del guión  (en dicho caso escribir al mail al final de las bases.

  • Solo se aceptarán tratamientos (no guiones), tanto para la aplicación como para el trabajo en el taller. Si habiendo ya iniciado la escritura de un guión, quien aplica considera pertinente  trabajar paralelamente los conceptos y la estructura en base a un tratamiento, puede aplicar. Sin embargo el guión, no será material de trabajo durante el taller, o al menos no en su totalidad.

  • La aplicación a Tres Puertos  tiene un costo de 17 USD, que se paga por PayPal*

Más información: https://www.australab.org/convoctaoriatres-puertos-2025


Etiquetas: , , , ,